Recomendación en la salud visual. Éxito del webinar!

Compartir

El pasado 1 de julio Ágora Sanitaria y Brill Pharma organizamos el webinar “Pantallas y salud visual: efectos y soluciones”, con la participación de Lluís Bielsa,  vicepresidente del Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Catalunya y por Ramon Pons, farmacéutico y Business Developer Manager de Brill Pharma, bajo la moderación de Javier Montero de Espinosa, vocal de óptica del COF de Madrid sobre la afectación del uso abusivo de las pantallas que ha tenido un notable aumento durante el confinamiento, y que provoca el conocido como síndrome visual informático que comprende molestias como la fatiga visual, sequedad, picor, visión borrosa, enrojecimiento, lagrimeo o visión doble.

La luz y sus efectos sobre el ojo

A lo largo del Webinar los ponentes analizaron los efectos de la irradiación intensa de la luz azul de las pantallas. La luz azul-morada o azul-violeta, altera el ritmo circadiano puede provocar fatiga, estrés visual y fotofobia, y podría ser un factor de riesgo en la patogénesis de la DMAE, a diferencia de la luz azul-turquesa, que regula el ritmo circadiano, los procesos cognitivos y de memoria y la constricción pupilar como protección al exceso de luz. Favorece la correcta percepción de los colores y una buena  agudeza visual.

Frente al uso de las pantallas, las habilidades visuales – la vista, el enfoque, la coordinación, la percepción, la visión en 3 dimensiones o el color  se adaptan para mantener una buena visión pero el abuso y los malos hábitos en cuantos a distancia, posición y condiciones ambientales provocan un menor parpadeo, una pérdida de calidad de la lágrima y una mala rehidratación general del ojo. La incidencia es todavía mayor en personas con la salud visual alterada o personas con miopía o hipermetropía que deben acomodar su visión.

Durante la sesión se repasaron los principales síntomas de consulta en la farmacia ligados a las molestias oculares:

  • Ojo secosensación de cuerpo extraño, sensación de arenilla, irritación, quemazón, picor, pesadez palpebral, edema, intolerancia a las lentes de contacto
  • Ojo rojoenrojecimiento del ojo, picor, irritación o sensación cuerpo extraño.

Recomendaciones y hábitos

Lluís Bielsa destacó la importancia de educar a la población en  sus hábitos de uso de las pantallas, en aspectos tan decisivos como la distancia e inclinación desde donde mirar el dispositivo, los periodos de descanso, la luz ambiental en la estancia, la protección frente a la luz azul o cuidar la alimentación y el dormir.

Por su parte, Ramon J. Pons, repasó los tratamientos existentes y las claves en su indicación, tanto a nivel preventivo – riboflavina y actinoquinol, para proteger el daño de las radiaciones y sus propiedades antioxidantes – como el uso de colirios con ingredientes naturales, para el tratamiento del ojo rojo, así como el uso de lágrimas artificiales y del ácido hialurónico para el tratamiento de la sequedad ocular.

Valoración de los asistentes

Javier Montero de Espinosa, vocal de óptica del COF de Madrid, recalcó el nivel de los ponentes y el enfoque práctico del webinar que

nos ha permitido repasar las claves para identificar las principales afectaciones oculares debidas al sobreuso de las pantallas, y tener elementos para poder decidir no solo el tratamiento a recomendar sino para poder trasladar las pautas a seguir por parte de los pacientes, sobretodo en sus hábitos de higiene visual»

Los asistentes valoraron el webinar de forma muy positiva – un 4,6 sobre 5 – destacando también su aplicabilidad práctica, la calidad de los ponentes y la posibilidad de entrar en debate y consultas con ellos.

Compartir

Noticias relacionadas

3
No podíamos cerrar el curso destinado al abordaje integral de la Salud de la Mujer sin tratar uno de los temas que afecta a tantas mujeres, que genera tantas consultas ...
2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor