Curso autoformativo

Comunicación activa en adherencia

Dirigido a
Farmacéuticos/as
Fechas
Del 13/10/25
al 07/12/25
Duración
16 h
Créditos

Solicitada la acreditación

  • Colegiado Gratuito
Patrocina:
courseimage_2552

Comunicación activa en adherencia

Curso autoformativo
Patrocina:
  • Colegiado Gratuito
Dirigido a
Farmacéuticos/as
Fechas
Del 13/10/2025
al 07/12/2025
Duración
16 h

Índice

Compartir

Descripción

Los farmacéuticos pueden desempeñar un papel crucial para mejorar la adherencia a las enfermedades cardiovasculares (ECV). Pueden ayudarles a comprender la importancia de tomar sus medicamentos según las indicaciones, resolver problemas relacionados con la medicación y desarrollar estrategias para mantener un régimen de tratamiento a largo plazo.
La adherencia al tratamiento farmacológico es fundamental para el control de estas enfermedades y la reducción del riesgo de complicaciones. Sin embargo, las tasas de adherencia son bajas, lo que tiene un impacto significativo en la salud individual y en los costos del sistema sanitario.
Conseguir que los pacientes tomen conciencia de la cronicidad de su Enfermedad Cardiovascular y se hagan auto responsables de sus propias acciones para ser adherentes al tratamiento y hábitos.

Objetivos

A través de este curso, queremos formar a los profesionales sanitarios en comunicación eficiente para favorecer la adherencia de los pacientes a sus tratamientos y hábitos saludables.

  • Mejorar la adherencia mediante la aplicación de la metodología del coaching y otras disciplinas de desarrollo personal y profesional, bajo supervisión científica y clínica.
  • Que los profesionales identifiquen las barreras limitantes en la adherencia y desarrollen habilidades para guiar al paciente, promoviendo su implicación y motivación en el proceso terapéutico.

Metodología

Casos prácticos
Test autoevaluación
Foros de debate

Programa

Comprender y utilizar la motivación como motor del cambio en la adherencia terapéutica, como:  
  • Identificar los factores que influyen en la motivación del paciente respecto a su tratamiento.
  • Aplicar técnicas que impulsen y mantengan la motivación en el tiempo.
Favorecer la toma de conciencia del paciente como paso inicial para la adherencia.  
  • Ayudar al paciente a reconocer sus barreras, limitaciones y resistencias.
  • Promover la reflexión sobre las consecuencias de la no adherencia y los beneficios del cambio.
Reforzar la confianza y la autoestima del paciente para afrontar su tratamiento.  
  • Detectar creencias sobre la propia capacidad que afectan la adherencia.
  • Transformar pensamientos limitantes en creencias potenciadoras.
Desarrollar la responsabilidad del paciente en su proceso de salud.  
  • Impulsar la implicación activa del paciente en el cumplimiento del tratamiento.
  • Favorecer el compromiso personal con metas realistas y sostenibles.
Facilitar que el paciente pase de la intención a la acción en su adherencia.  
  • Diseñar pequeños pasos prácticos que conduzcan a hábitos adherentes.
  • Dar seguimiento y acompañamiento para consolidar la acción en la rutina diaria.
Transformar las creencias limitantes en creencias que potencien la adherencia.  
  • Identificar pensamientos que obstaculizan el cumplimiento terapéutico.
  • Reestructurar esas creencias para generar una visión positiva del tratamiento.
Reconocer y gestionar las emociones que influyen en la adherencia.  
  • Explorar el impacto de emociones como miedo, ansiedad o frustración en la adherencia.
  • Desarrollar recursos emocionales que favorezcan la autogestión del paciente.
Promover comportamientos que refuercen la adherencia al tratamiento.  
  • Identificar conductas habituales que dificultan o favorecen la adherencia.
  • Reforzar la repetición de hábitos saludables que sostengan la adherencia en el tiempo.

Equipo Docente

Amaia Roig
Amaia Casteig Blanco

Directora del Grupo OAT- Observatorio de la Adherencia al Tratamiento. Formación en Coaching en Adherencia a grupos de profesionales sanitarios.

Coordinación

Ignacio Padrino
Ignacio Padrino Herrera

Titular de oficina de farmacia y Vocal de Docencia e Investigación del COF de Madrid.

Cursos Relacionados

Explora cursos similares

courseimage_2522
Curso tutorizado
Matrícula
315 €
Empieza
09/10/2025
Finaliza
31/12/2025
courseimage_2522
Curso tutorizado
Matrícula
315 €
Empieza
09/10/2025
Finaliza
31/12/2025
courseimage_2597
Curso autoformativo
Matrícula
70 €
Empieza
22/07/2025
Finaliza
31/12/2025
courseimage_2597
Curso autoformativo
Matrícula
70 €
Empieza
22/07/2025
Finaliza
31/12/2025
courseimage_2555
Curso autoformativo
Matrícula

Gratuita

Empieza
23/09/2025
Finaliza
23/12/2025
Patrocina:
courseimage_2555
Curso autoformativo
Matrícula

Gratuita

Empieza
23/09/2025
Finaliza
23/12/2025
Patrocina:
Dolor agut_2025_800x600_curs+blog
Ágora Express
Matrícula

Gratuita

Empieza
08/05/2025
Finaliza
01/05/2026
Patrocina:
Dolor agut_2025_800x600_curs+blog
Ágora Express
Matrícula

Gratuita

Empieza
08/05/2025
Finaliza
01/05/2026
Patrocina:

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor