Curso autoformativo

Aspectos prácticos de la vacunación en el adulto. 3 edición

Dirigido a
Farmacéuticos/as
Inscripciones
Del 26/03
al 16/05
Fechas
Del 05/05
al 07/07
Duración
25 h
Créditos

Solicitada acreditación

  • Gratuito
Exclusivo COFM

Aspectos prácticos de la vacunación en el adulto. 3 edición

Curso autoformativo
  • Gratuito
Dirigido a
Farmacéuticos/as
Inscripciones
Del 26/03
al 16/05
Fechas
Del 05/05
al 07/07
Duración
25 h
Exclusivo COFM

Índice

Con la colaboración de:

Con la colaboración de GSK en labores de difusión.
Compartir

Descripción

La aparición y aplicación de las vacunas ha sido una de las grandes contribuciones a la salud de la población, demostrando un elevado impacto en el control y erradicación de enfermedades durante todos estos años.

Las estrategias de vacunación se han centrado en la infancia, consiguiendo altas coberturas de vacunación, sin embargo, el aumento de la esperanza de vida y del porcentaje de personas mayores en nuestro país, pone de manifiesto la necesidad de hacer mayor hincapié en la vacunación del adulto.

Este cambio implica que los farmacéuticos se formen y actualicen para conocer las vacunas que se les puede recomendar en función de la edad y de sus condiciones patológicas. Asimismo, muchos pacientes tienen prejuicios sobre las vacunas que pueden resolverse en las oficinas de farmacia.

Dirigido a

Farmacéuticos/as de Oficina de farmacia.

Objetivos

  • Conocer las vacunas recomendadas en la población adulta sana.
  • Conocer las vacunas recomendadas en los diferentes grupos de riesgo.
  • Identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de las vacunas.
  • Resolver las dudas y desmontar los bulos que puedan plantear los pacientes.
  • Saber comunicar la información científica de forma clara.
  • Conocer los aspectos legales sobre la vacunación.

 

Metodología

  • Curso online autoformativo. 25 horas lectivas. Acceso libre y flexible a los contenidos del curso para aprender a tu ritmo con total autonomía. Incluye vídeos y materiales didácticos interactivos que facilitan la comprensión y retención de los contenidos.
  • Foros de consulta para dudas
  • Cada módulo cuenta con una parte teórica, así como información complementaria y vídeos con experto.

 

Casos prácticos
Contenido interactivo

Programa

  • Estudio del contenido multimedia.
  • Visualización de vídeos.
  • Lectura documentación en pdf.
  • Estudio del contenido multimedia. (Cásos prácticos y contenido científico).
  • Documentación en pdf.
  • Estudio del contenido multimedia. (Casos prácticos y contenido científico).
  • Documentación en pdf.
  • Estudio del contenido multimedia.
  • Lectura y repaso de la documentación adicional (PREGUNTAS FRECUENTES DESDE LA OFICINA DE FARMACIA).
  • Documentación en pdf.
Diálogo entre expertos: Médico (Isabel Jimeno) – farmacéutico (Mª Carmen Magro9

Equipo Docente

Alfredo Corell Almuzara
Alfredo Corell Almuzara

Facultativo Inmunología Hospital Virgen del Rocío y Catedrático de Inmunología en la Universidad de Sevilla. Miembro de la Sociedad de Inmunología, licenciado y doctor en biología por la UCM

dirigido-icon.svg
Isabel Jimeno Sanz

Doctora de Médico de Familia y directora del C.S. Isla de Oza. Responsable del grupo de vacunas de SEMG. Perteneciente a diferentes Grupos de la C.S de Madrid para la revisión de la cartera de Servicios entandarizados de Madrid. Perteneciente a la plataforma VPH Madrid. Co-responsable de VPH en AP de SEMG Madrid. Perteneciente al grupo de Neumoexpertos

Pilar Arrazola Martínez
Pilar Arrazola Martínez

Dra. en medicina y cirugía por la UCM. Especialista en medicina preventiva y salud pública y jefe se servicio de medicina preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre. Profesora asociada de la Facultad de Medicina de la UCM

Rosario Cáceres Fernández-Bolaños
Rosario Cáceres Fernández-Bolaños

Farmacéutica del CIM del COF de Sevilla. Coordinadora de vacunas del Consejo Andaluz de COFs. Tesorera de la AEV. Miembro de la Comisión Asesora de Vacunas de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Miembro del GAVAG y del grupo de trabajo de Inmunología y del comité científico de SEFAC.

Yanira Pereira González
Yanira Pereira González

Farmacéutica comunitaria. Coordinadora del grupo de trabajo de inmunología y enfermedades infecciosas de SEFAC. Tesorera delegación SEFAC Asturias. Vocal de investigación GT de medicamentos de uso animal

Coordinación

Mª Carmen Magro Horcajada
Mª Carmen Magro Horcajada

Vocal de ejercientes en oficina de farmacia del COF de Madrid. Miembro de la AEV, del grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas e Inmunología de la SEFAC así como del Comité Científico de la SEFAC.

Cursos Relacionados

Explora cursos similares

Exclusivo COFB
Young mother holding her baby boy who is crying.
Curso tutorizado
Matrícula
125 €
Empieza
10/06/2025
Finaliza
13/07/2025
Exclusivo COFB
Woman with headscarf fighting cancer on a colorful wall
Curso tutorizado
Matrícula
150 €
Empieza
20/05/2025
Finaliza
22/06/2025
Exclusivo COFM
1-2
Curso autoformativo
Matrícula

Gratuita

Empieza
20/09/2025
Finaliza
20/12/2025
Con el patrocinio de:
Exclusivo COFB
courseimage_2547
Ágora Express
Matrícula

Gratuita

Empieza
08/05/2025
Finaliza
01/05/2026
Con el patrocinio de:

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor