¡Formación y sostenibilidad en Infarma! ¡Más de 700 asistentes en los 11 talleres de Ágora en Infarma!

Compartir

Durante los 3 días del Congreso celebramos una nueva edición de los clásicos talleres formativos asociados a consultas de gran frecuencia en la farmacia como la anticoncepción, el consejo alimentario, la perforación del lóbulo de la oreja o el seguimiento farmacoterapéutico al paciente con medicación crónica.

El equipo de ponentes de Ágora repasó la intervención farmacéutica a través de los protocolos de actuación y las últimas novedades en los tratamientos de indicación farmacéutica, y analizaron las posibilidades de actuación para conseguir una mejor adherencia y optimizar los resultados terapéuticos.

Los talleres, que contaron con una media de 60 asistentes, reprodujeron la metodología práctica, participativa y dinámica marca de la casa de las formaciones de Ágora, convirtiendo cada taller en un reto para los asistentes que participaron en la resolución – con premio! – de casos prácticos al final de cada sesión.

Destacaron por su originalidad el taller de Perforación del Lóbulo de la Oreja en la que todos las participantes pudieron practicar in situ la perforación…e incluso algunas voluntarias pudieron realizar una perforación real.

En este sentido, Marta Teruel Campuy, titular de farmacia en Cerdanyola del Vallés (Barcelona), ganó el IPAD a la “mejor” participante en los diferentes retos. Marta participó en todos los talleres y sumó más de 15.000 puntos en la clasificación de los retos! ¡Felicidades Marta!

Núria Jordà emociona hablando de la disfagia

El taller “Medicamentos y Disfagia”, celebrado el martes 14 a las 16:00, contó con la participación de Anna Paré, farmacéutica-nutricionista, y Beatriz Collado, Vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Madrid que detallaron la nueva campaña de sensibilización de la disfagia que iniciamos desde Ágora a partir del mes de abril con la colaboración de Nestlé Health Science y en la que pueden participar todas las farmacias de España.

Durante el taller contamos con la participación de Núria Jordà, divulgadora e influencer que padece disfagia, quien compartió el impacto de la dificultad de tragar en su día a día, el impacto emocional que supone, y el papel tan importante que los farmacéuticos podemos tener en el acompañamiento y seguimiento de las personas que sufren esta situación. ¡Un ejemplo de vitalidad y energía para todos!

Farmacia y sostenibilidad

Junto a los talleres sobre atención farmacéutica celebramos también 2 sesiones sobre sostenibilidad. Alina Topala, autora del libro Green Mama  y Anna Bach, vocal de Alimentación del COF de Barcelona, ofrecieron un taller showcooking con las bases para una alimentación sostenible. A partir de las directrices de los objetivos de desarrollo sostenible y las estrategias y guías a nivel internacional, ambas expertas reflexionaron sobre el impacto en el planeta de nuestras pautas alimentarias, reflexionaron sobre las opciones para reducir el desperdicio, mejorar la producción y cambiar los patrones de alimentación, y prepararon diferentes recetas para seguir una dieta sostenible y saludable.

Por su parte, Marta Gento, farmacéutica comunitaria con farmacia en el centro de Barcelona, expuso su experiencia intentando trabajar para una farmacia que cuide el medio ambiente. Durante su taller “Tics para una farmacia sostenible” compartió algunas de las medidas que ha llevado a cabo en la gestión de la farmacia – energía renovable, reducción del papel, digitalización, eliminación de las bolsas de plástico, uso del SIGRE – así actuaciones compartidas con sus clientes – entrega de bolsas de algodón, reforzar la reutilización de envases, etc.

Junto a Edgar Fornós, periodista que condujo los talleres de Ágora a lo largo de los 3 días, presentaron los resultados de la Encuesta Huella de carbono en Ágora-Infarma que realizamos previo al Congreso entre todos los usuarios del portal y que podéis consultar a través de esta infografía:

El equipo de Ágora queremos agradecer la gran participación de todos en los talleres y emplazarnos a Infarma 2024 en Madrid!

Compartir

Noticias relacionadas

3
No podíamos cerrar el curso destinado al abordaje integral de la Salud de la Mujer sin tratar uno de los temas que afecta a tantas mujeres, que genera tantas consultas ...
2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor