Más de 500 inscritos en el webinar de Ágora Sanitaria y Bella Aurora sobre últimas tendencias en el tratamiento del vitíligo

Compartir
  • El webinar contó con las intervenciones del Josep Gonzalez Castro, dermatólogo y director médico de Iderma de Dexeus/Quirón, y el Sr. Sergi Hernández, Fundamental Research Manager del departamento de I+D de Bella Aurora Labs.
  • Ambos expertos coincidieron y repasaron las últimas novedades en el abordaje del vitíligo, para profundizar en los tratamientos y los consejos que podemos ofrecer desde la oficina de farmacia para una patología que si bien no es grave ni dolorosa, tiene importantes efectos a nivel emocional.

Barcelona, 8 de marzo de 2022. Los últimos avances en tratamientos basados en la inhibición de la proteína MIA abren un nuevo campo de trabajo en el abordaje del vitíligo. Esta nueva disciplina estudia los mecanismos relacionados la rotura del sistema de anclaje a la membrana basal de los melanocitos.

Esta fue la cuestión central que se abordó durante el webinar en directo “Últimas tendencias en el tratamiento del vitíligo”, organizado el pasado 8 de marzo por Ágora Sanitaria, la plataforma de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, y patrocinado por Bella Aurora Pharma.

¿Qué temas se abordaron durante el webinar?

Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), introdujo la conferencia apuntando los tres grandes temas que se tratarían: “La problemática de los pacientes que sufren vitíligo, las características de esta patología y las alternativas de tratamientos existen actualmente”.

Más concretamente, el webinar, que contó con más de 500 inscritos, se dividió en cuatro partes. En primer lugar, la presentación del Sr. Sergi Hernández, Fundamental Research Manager del departamento de I+D de Bella Aurora Labs, que detalló la fisiopatología de la melanogenesis como contextualización e introducción de la temática. A continuación, se incorporó el Dr. Josep González Castro, dermatólogo y director médico de Iderma de Dexeus/Quirón, para destacar los puntos clave de esta patología en cuanto a sus causas, tipos, y tratamientos disponibles. Por último, Sergi Hernández retomó su ponencia presentando los inhibidores de la proteína MIA como la alternativa más innovadora en la actualidad. 

Vitíligo

El Dr. Gonzalez definió el vitíligo como un trastorno dermatológico, ubicado en las células que pigmentan la piel y que se caracteriza por generar manchas blancas o descoloridas. Según él detalló, ‘’es una enfermedad crónica con una afectación muy variable entre personas sin predilección de sexo o raza’’.

El doctor también expuso que muchos pacientes que sufren esta patología lo hacen de forma imperceptible incluso sin ningún tipo de incomodidad, no obstante la gran mayoría de pacientes lo afrontan como un problema debido a la pérdida de calidad de vida y a las situaciones de mucho estrés que provoca, convirtiéndose como un factor de riesgo para patologías psicológicas como puede ser una depresión.

Orígenes y alternativas terapéuticas

Ambos expertos expusieron que la prevalencia de esta enfermedad es de un 2% de la población mundial. El origen de la patología no está del todo claro, pero ambos recaen en que para que este trastorno se manifieste, el paciente debe presentar una predisposición genética junto con un factor desencadenante como puede ser un estrés mecánico o psicológico, cambios hormonales, quemaduras o heridas, entre otros.

En cuanto al tratamiento, se expuso la dificultad con la que se encuentran los dermatólogos por no disponer de un algoritmo de tratamiento bien definido y por la falta de estudios clínicos robustos. Es por ello que los distintos tratamientos existente se indican según la fase, de brote o estable, la extensión, la localización de las lesiones, el tipo de piel y la posibilidad de cumplimiento por parte de paciente.

En relación con esta cuestión, Sergi Hernández presentó una alternativa recientemente estudiada, con una eficacia mayor y un nuevo mecanismo de acción, los Inhibidores de la proteína MIA. Esta proteína rompe el anclaje de los melanocitos de la capa basal favoreciendo la pérdida de estas células. El péptido inhibidor se adhiere a la proteína MIA y la inactiva, manteniendo el melanocito estable. A posteriori, con estimulación lumínica se promueve su actividad, reproducción y movilidad repigmentando la zona afectada.

Sobre Bella Aurora Pharma

Marca en cosmética antimanchas. Creada en 1890, actualmente presume de ser el referente cosmético despigmentante del mercado gracias a sus innovadoras fórmulas. Bella Aurora tiene un conocimiento profundo sobre los diferentes tipos de manchas: manchas que se forman por el sol, las que aparecen por la edad y las que aparecen por el embarazo u otros cambios hormonales.

Sobre Ágora Sanitaria

Este webinar es una de las iniciativas impulsadas por Agora Sanitaria. El objetivo de este portal es poner al alcance de los farmacéuticos y del resto de profesionales de la oficina de farmacia un conjunto de recursos online que contribuyan a la mejora y profesionalización del consejo farmacéutico, en un ámbito de tanta relevancia como es la nutrición en adultos y personas mayores.

Compartir

Noticias relacionadas

2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...
INFARMA-Blog-2024_CAST
Ágora Sanitaria vuelve a Infarma con sus tradicionales talleres formativos en el Espacio Ágora Martes 19 y miércoles 20 de marzo, reuniremos en Infama a farmacéuticos d...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.