Más de 400 inscritos en el webinar de Ágora Sanitaria y Nestlé Health Science sobre nuevos avances en envejecimiento celular y el papel de la oficina de farmacia

Compartir

El webinar contó con las intervenciones del Dr. José Viña, referente en la investigación sobre envejecimiento que ha trabajado bajo la dirección del Premio Nobel Hans Krebs, y la Dra. María Izquierdo, catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de  la Alimentación.

Ambos expertos coincidieron en el importante papel que tiene la farmacia en la salud de la población y, más concretamente, en el consejo nutricional para un envejecimiento saludable.

Para un envejecimiento saludable son claves una dieta equilibrada, la realización de ejercicio físico y el apoyo del entorno y el contexto social. Aumentar el consumo de frutas y verduras es el mejor modo de obtener las vitaminas y minerales necesarios para una nutrición óptima.

Los últimos avances en nutrición celular abren un nuevo campo de trabajo en el abordaje del proceso del envejecimiento. Esta nueva disciplina estudia los mecanismos relacionados con el declive celular asociado a la edad, haciendo énfasis en el papel del estrés oxidativo y la búsqueda de soluciones para frenar dicho daño oxidativo.

Esta fue la cuestión central que se abordó durante el webinar en directo “Nuevos avances en envejecimiento celular”, organizado el pasado 30 de noviembre por Ágora Sanitaria, la plataforma de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, y patrocinado por Nestlé Health Science.

¿Qué temas se abordaron durante el webinar?

Anna Bach-Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), introdujo la conferencia apuntando los tres grandes temas que se tratarían: “Los procesos clínicos y celulares que tienen lugar en el envejecimiento; el impacto del envejecimiento en la funcionalidad, el rendimiento cognitivo y el sistema inmune; y los factores que pueden acelerar el daño oxidativo”.

Más concretamente, el webinar, que contó con más de 400 inscritos, se dividió en dos partes. En primer lugar, la presentación del Dr. José Viña, catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia  y referente en la investigación sobre el envejecimiento desde sus inicios en Oxford bajo la dirección del Premio Nobel Hans Kreb, que detalló los procesos por los que pasa la célula, el papel de los radicales libres y el glutatión, así como los activos existentes que contribuyen a la protección celular. A continuación, se incorporó la Dra. Maria izquierdo, catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona y directora del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía, para mantener un diálogo con el Dr. Viña. De esa conversación entre ambos expertos, los asistentes pudieron exponer las principales consultas frente al envejecimiento celular, especialmente sobre cómo enfocar el consejo nutricional y la promoción de hábitos de vida saludables desde la farmacia.

Envejecimiento celular

El Dr. Viña definió el envejecimiento como un proceso complejo y temporal, con gran heterogeneidad biológica de la población. El estudio y la investigación en esta área son muy diversos y se dirige a la prevención e intervención, especialmente en los individuos más vulnerables. El objetivo, según detalló, no es el de “vivir más, sino vivir mejor por más tiempo”.

El doctor también expuso que para un envejecimiento saludable es posible actuar en distintos niveles: alimentación, ejercicio, control del estrés, hábitos saludables y complementación nutricional, entre otros. También hizo hincapié en la existencia de algunos factores de riesgo de envejecimiento celular acelerado, ya sean características demográficas o clínicas (como antecedentes genéticos desfavorables, la obesidad o condiciones clínicas, como el cáncer o la enfermedad cardiovascular), o factores ambientales, conductuales o socioeconómicos (como el tabaco, el sedentarismo, la contaminación, el alcohol, un nivel socioeconómico bajo o una nutrición inadecuada).

En cuanto al papel del estrés en el envejecimiento celular, el Dr. Viña indicó: “No tenemos por qué bloquear el estrés, en el sentido original de la palabra, que es la reacción ante una agresión, lo que tenemos que bloquear mediante nutrición y otros hábitos saludables es el daño continuo que produce el estrés”.

Este webinar es una de las iniciativas impulsadas en el marco de Ágora de Nutrición y Salud, el área formativa puesta en marcha en 2019 por Ágora Sanitaria y Nestlé Health Science. El objetivo de este portal es poner al alcance de los farmacéuticos y del resto de profesionales de la oficina de farmacia un conjunto de recursos online que contribuyan a la mejora y profesionalización del consejo farmacéutico, en un ámbito de tanta relevancia como es la nutrición en adultos y personas mayores.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...
INFARMA-Blog-2024_CAST
Ágora Sanitaria vuelve a Infarma con sus tradicionales talleres formativos en el Espacio Ágora Martes 19 y miércoles 20 de marzo, reuniremos en Infama a farmacéuticos d...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.