La farmacia en la mejora de la salud digestiva y emocional

Compartir

El pasado 12 de diciembre se llevó a cabo el webinar “Eje intestino – cerebro: consejos a pie de mostrador para cuidar la salud digestiva y emocional”, dirigido a farmacéuticos y moderado por Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.

Más de 400 asistentes participaron en directo explorando valiosas perspectivas sobre cómo el cuidado de la salud digestiva se vincula intrínsecamente con el bienestar emocional, un evento respaldado por expertos de alto nivel, y que se realizó gracias al patrocinio de Bayer.

Influencia de la calidad de la microbiota y la salud mental

El webinar, organizado conjuntamente entre el COF de Barcelona y Madrid, contó con las intervenciones de la Dra. Rosa Molina, especialista en psiquiatría en el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y coordinadora la sección de Neurociencia Clínica de la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría) y de Andreu Prados, farmacéutico, dietista-nutricionista y doctor en comunicación en nutrición especializado en tratamientos basados en el microbioma intestinal.

Anna Bach, encargada de moderar el evento,  destacó la amplia aceptación de la relación entre el sistema digestivo y el sistema nervioso y la necesidad que el colectivo farmacéutico esté actualizado para poder aconsejar a pie de mostrador.

La Dra. Rosa Molina, profundizó durante su intervención en la conexión intestino-cerebro, explicando la relación entre el sistema nervioso, endocrino e inmunitario y como la microbiota influye en la función cerebral.  Entre los puntos destacados analizó:

  • Influencia de la calidad de la microbiota y la salud mental, destacando signos y síntomas intestinales derivados de estados emocionales.
  • Evolución en las diferentes etapas de la vida, desde el embarazo hasta la vejez.
  • Impacto en algunos trastornos mentales como la ansiedad, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar a la biodiversidad de la microbiota.

Andreu Prados se centró en recomendaciones y atención en la oficina de farmacia para pacientes con patologías relacionadas. Resaltó entre otros aspectos:

  • El papel de la microbiota en la interacción con el eje intestino-cerebro
  • Prácticas nutricionales para favorecer y cuidar de la microbiota.
  • El uso de probióticos, prebióticos y postbióticos
  • Importancia de psicobióticos, vitaminas, minerales y polifenoles para la regulación de la microbiota intestinal.
  • El valor de las plantas medicinales
  • Estudios basados en la actuación de los diferentes principios activos sobre la microbiota.

Actuación farmacéutica en 4 pasos

Andreu Prados enfatizó la importancia de enseñar a los pacientes a mantener hábitos alimenticios equilibrados a largo plazo. Para ello propuso 4 etapas para ayudar a un paciente con un trastorno de la interacción intestino-cerebro desde la farmacia.

  1. Identificar el síntoma predominante, considerar los tratamientos previos y conocer las preferencias y expectativas del paciente.
  2. Trabajar sobre los estilos de vida proporcionando consejos para una alimentación equilibrada, modificando la ingesta de alcohol, grasas, picantes, fibras, etc. según el caso y fomentando la actividad física.
  3. Recomendación de probióticos, prebióticos y fitoterapia, siempre con la evidencia científica necesaria.
  4. Reevaluar a las 4-8 semanas para determinar la eficacia, tolerancia, satisfacción y cumplimento de las intervenciones.

El webinar concluyó enfocándose en la integración de conocimientos sobre el eje intestino-cerebro para brindar un cuidado integral a la salud digestiva y emocional. Los ponentes resaltaron la importancia de seguir investigando para avanzar en el entendimiento de esta conexión fundamental entre cuerpo y mente.

Interacción y participación activa de la audiencia

Los participantes al evento tuvieron la oportunidad de participar del turno de preguntas a los ponentes, planteando consultas fundamentales sobre la conexión intestino-cerebro y su aplicación práctica en el ámbito farmacéutico.

Este intercambio dinámico permitió abordar inquietudes específicas, enriqueciendo aún más la experiencia formativa subrayando la necesidad continua de explorar y comprender esta interconexión para mejorar el consejo farmacéutico y el bienestar general.

Iniciativa impulsada conjuntamente con

Compartir

Noticias relacionadas

2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...
INFARMA-Blog-2024_CAST
Ágora Sanitaria vuelve a Infarma con sus tradicionales talleres formativos en el Espacio Ágora Martes 19 y miércoles 20 de marzo, reuniremos en Infama a farmacéuticos d...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.