La escasa percepción del riesgo y el desconocimiento, responsables de las bajas tasas de vacunación en adultos

Compartir

La importancia de la formación y actualización de los profesionales sanitarios para conseguir ampliar las coberturas cobra especial relevancia en la Semana Europea de la Inmunización

Ágora Sanitaria lanza un curso práctico y gratuito para ayudar a los farmacéuticos a impulsar la vacunación en este grupo de edad

 

El desarrollo de las vacunas ha sido una de las grandes contribuciones a la salud de la población y ha tenido un elevado impacto en el control y erradicación de las enfermedades. Sin embargo, y pese a su demostrada efectividad, las cifras de cobertura siguen siendo muy bajas en la población adulta. Es el caso de la gripe, cuya tasa de vacunación en población de entre 60 y 64 años no supera el 35,6 %, y el 55,2 % en embarazadas, según datos del Ministerio de Sanidad.

El desconocimiento de que existen vacunas específicas para este grupo de edad o para determinadas patologías, así como la baja percepción del riesgo, sumado a la falta de conocimiento de los beneficios de la vacunación en esta etapa de la vida, son algunas de las principales causas.

En la actualidad, existe un número importante de vacunas autorizadas para reducir la prevalencia de enfermedades infecciosas en población adulta, como gripe, herpes zóster, tétanos-difteria-tosferina (DTPa), infección neumocócica, hepatitis B, virus del papiloma humano (VPH) y vacunas meningocócicas para adultos jóvenes, y la formación e información son clave para acabar con los bulos y mejorar las tasas de inmunización, pero ambas deben comenzar por los propios profesionales sanitarios.

 

Recomendaciones sanitarias al viajero

Las enfermedades infecciosas relacionadas con los viajes son frecuentes, difíciles de diagnosticar, y en muchos casos, prevenibles. La vacunación es una de las principales herramientas para reducir este riesgo. Los farmacéuticos tienen un papel fundamental en el consejo sanitario a los viajeros, resolviendo dudas e identificando posibles problemas relacionados con las vacunas, y aconsejando sobre otras medidas preventivas (preparación del botiquín, alimentación, medioambiente y transporte).

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Inmunización, del 24 al 30 de abril, Ágora Sanitaria, la plataforma formativa online de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, lanza el curso Aspectos prácticos de la vacunación en el adulto, en el que han colaborado expertos de distintas áreas.

El curso, dirigido a farmacéuticos, además de proporcionar la formación y actualización sobre las vacunas recomendadas en la población adulta y las enfermedades que previenen, ofrece estrategias de actuación para detectar población de riesgo y resolver todas aquellas consultas frecuentes en la farmacia con el fin de contribuir, junto con el resto de los profesionales sanitarios, al aumento de las coberturas vacunales de la población adulta.

“La vacunación es responsabilidad de todos los profesionales sanitarios y nuestro objetivo es común: mejorar la salud de la población. El papel de los farmacéuticos es primordial, y ha quedado patente en la farmacia comunitaria. Pueden detectar errores de prescripción y posibles interacciones con medicamentos, y su proximidad y credibilidad ante la población es muy importante”, explica Isabel Jimeno, médico de Familia, autora y colaboradora del curso en Ágora Sanitaria.

Mª Carmen Magro, farmacéutica coautora del curso y vocal Representante de Ejercientes en Oficina de Farmacia No Titulares en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), añade que, a medida que nos hacemos mayores necesitamos unas vacunas, porque nuestro sistema inmunitario también envejece, y somos más vulnerables a enfermedades infecciosas. “Por eso es importante trabajar unidos. En este curso todo el contenido se desarrolla de forma práctica y se ofrecen al farmacéutico casos frecuentes y herramientas para facilitar su labor profesional diaria. Se estudiarán casos concretos en pacientes inmunodeprimidos, oncológicos, con comorbilidades o situaciones de riesgo, mujeres en edad fértil, embarazadas y lactantes, viajeros y personas alérgicas”.

Por su parte, Aina Surroca, secretaria de la junta de gobierno del COF de Barcelona, destaca “la necesidad del colectivo de actualizarse de forma constante y acceder a conocimientos nuevos permite desarrollar una atención farmacéutica de calidad y fomentar el trabajo multidisciplinar que integran los profesionales sanitarios de los diferentes niveles asistenciales implicados”
En el curso, cuya matrícula está ya abierta y es gratuita, se abordarán también la vacunación en población sana, las vías de administración, estabilidad, transporte y conservación de vacunas, entre otros temas de interés.

 

Compartir

Noticias relacionadas

2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...
INFARMA-Blog-2024_CAST
Ágora Sanitaria vuelve a Infarma con sus tradicionales talleres formativos en el Espacio Ágora Martes 19 y miércoles 20 de marzo, reuniremos en Infama a farmacéuticos d...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.