Cada vez son más las personas que deciden compartir su vida con animales domésticos, y el cuidado de los animales de compañía ya no es una cuestión exclusiva del entorno veterinario. En este escenario, la oficina de farmacia pasa a ser también el lugar al que acudir en busca de consejo farmacéutico o tratamiento para estos pacientes.
En este contexto el profesional farmacéutico pasa a ser una figura de salud clave, especialmente en la dispensación de medicamentos, en el uso de productos veterinarios, y, en el asesoramiento e información requerida por los responsables de estos animales.
Debido al aumento de la demanda de preinscripciones veterinaria en las oficinas de farmacia, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid lanza en septiembre la nueva edición del curso de Farmacología aplicada a las patologías más frecuentes en los animales de compañía. Este curso tiene como objetivo reforzar el papel del farmacéutico en el ámbito de la salud animal, ofreciendo una formación actualizada y orientada a la práctica en la farmacia comunitaria. A lo largo del programa, conocerás las patologías más frecuentes en animales de compañía y los tratamientos más empleados, adquiriendo las herramientas necesarias para intervenir con seguridad, criterio clínico y solvencia profesional en la dispensación y el acompañamiento terapéutico desde el mostrador.
El curso estará tutorizado por Rebeca González Ginés, directora del Servicio de Información Técnico-Profesional del COFM, y Sonia Pérez Sáez, Técnico Farmacéutico en Dispensación, Formulación y CIM. Su amplia experiencia en el ámbito farmacéutico garantiza una formación rigurosa, actualizada y alineada con la práctica profesional en la farmacia comunitaria.
El temario del curso está diseñado para que desarrolles competencias claves en la recomendación y dispensación de tratamientos veterinarios relacionados con las patologías más frecuentes en animales de compañía.
Incluye contenidos clave sobre enfermedades digestivas en mascotas (diarrea, vómitos, gastritis y úlceras, obstrucciones, etc.),patologías endocrinas (diabetes, Síndrome de Cushing, obesidad y enfermedades tiroideas); alteraciones cardiovasculares (arritmias, insuficiencia cardíaca, hipertensión y farmacología cardiovascular veterinaria), trastornos neurológicos (fobias, manejo del dolor crónico en animales, epilepsia, convulsiones y tratamientos), afecciones urinarias (insuficiencia renal, cistitis, incontinencia urinaria, urolitiasis), dolencias osteoarticulares (osteoartrosis, artritis, antinflamatorios y suplementos para articulaciones animales); además de contenidos relacionados con las parasitosis (como por ejemplo tratamiento de la leishmaniosis o prevención de dirofilariosis) y afecciones oculares o del oído tan frecuentes como las conjuntivitis o las otitis.
Todo ello, con especial atención al consejo farmacéutico, la prescripción veterinaria, el manejo de enfermedades zoonóticas y la formación en medicamentos veterinarios, su farmacología aplicada, así como la recomendación de complementos alimenticios veterinarios.
¿Por qué realizar este curso?
- Porque la farmacia comunitaria se ha convertido en un punto de referencia para la salud animal
- Porque te dotará de las competencias clave en el uso racional de medicamentos veterinarios, y los tratamientos para las enfermedades más comunes.
- Porque especializarte en salud animal te posiciona en un campo con creciente demanda y valor añadido.
¿Estás preparado para reforzar tu papel como profesional clave en la salud animal?
Inscríbete hoy mismo y conviértete en un referente en el cuidado farmacológico de los animales de compañía.
Autora: Pilar Suárez Díez. Farmacéutica. Servicio de Información Técnico-Profesional (SITP) en el COFM