¿Listo para llevar tu conocimiento veterinario al siguiente nivel?

Compartir

Cada vez son más las personas que deciden compartir su vida con animales domésticos, y el cuidado de los animales de compañía ya no es una cuestión exclusiva del entorno veterinario. En este escenario, la oficina de farmacia pasa a ser también el lugar al que acudir en busca de consejo farmacéutico o tratamiento para estos pacientes.

En este contexto el profesional farmacéutico pasa a ser una figura de salud clave, especialmente en la dispensación de medicamentos, en el uso de productos veterinarios, y, en el asesoramiento e información requerida por los responsables de estos animales.

Debido al aumento de la demanda de preinscripciones veterinaria en las oficinas de farmacia, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid lanza en septiembre la nueva edición del curso de Farmacología aplicada a las patologías más frecuentes en los animales de compañía. Este curso tiene como objetivo reforzar el papel del farmacéutico en el ámbito de la salud animal, ofreciendo una formación actualizada y orientada a la práctica en la farmacia comunitaria. A lo largo del programa, conocerás las patologías más frecuentes en animales de compañía y los tratamientos más empleados, adquiriendo las herramientas necesarias para intervenir con seguridad, criterio clínico y solvencia profesional en la dispensación y el acompañamiento terapéutico desde el mostrador.

El curso estará tutorizado por Rebeca González Ginés, directora del Servicio de Información Técnico-Profesional del COFM, y Sonia Pérez Sáez, Técnico Farmacéutico en Dispensación, Formulación y CIM. Su amplia experiencia en el ámbito farmacéutico garantiza una formación rigurosa, actualizada y alineada con la práctica profesional en la farmacia comunitaria.

El temario del curso está diseñado para que desarrolles competencias claves en la recomendación y dispensación de tratamientos veterinarios relacionados con las patologías más frecuentes en animales de compañía.

Incluye contenidos clave sobre enfermedades digestivas en mascotas (diarrea, vómitos, gastritis y úlceras, obstrucciones, etc.),patologías endocrinas (diabetes, Síndrome de Cushing, obesidad y enfermedades tiroideas); alteraciones cardiovasculares (arritmias, insuficiencia cardíaca, hipertensión y farmacología cardiovascular veterinaria), trastornos neurológicos (fobias, manejo del dolor crónico en animales, epilepsia, convulsiones y tratamientos), afecciones urinarias (insuficiencia renal, cistitis, incontinencia urinaria, urolitiasis), dolencias osteoarticulares (osteoartrosis, artritis, antinflamatorios y suplementos para articulaciones animales);  además de contenidos relacionados con las parasitosis (como por ejemplo tratamiento de la leishmaniosis o prevención de dirofilariosis) y afecciones oculares o del oído tan frecuentes como las conjuntivitis o las otitis.

Todo ello, con especial atención al consejo farmacéutico, la prescripción veterinaria, el manejo de enfermedades zoonóticas y la formación en medicamentos veterinarios, su farmacología aplicada, así como la recomendación de complementos alimenticios veterinarios.

¿Por qué realizar este curso?

  • Porque la farmacia comunitaria se ha convertido en un punto de referencia para la salud animal
  • Porque te dotará de las competencias clave en el uso racional de medicamentos veterinarios, y los tratamientos para las enfermedades más comunes.
  • Porque especializarte en salud animal te posiciona en un campo con creciente demanda y valor añadido.

¿Estás preparado para reforzar tu papel como profesional clave en la salud animal?

Inscríbete hoy mismo y conviértete en un referente en el cuidado farmacológico de los animales de compañía.

Autora: Pilar Suárez Díez. Farmacéutica. Servicio de Información Técnico-Profesional (SITP) en el COFM

Compartir

Noticias relacionadas

3
No podíamos cerrar el curso destinado al abordaje integral de la Salud de la Mujer sin tratar uno de los temas que afecta a tantas mujeres, que genera tantas consultas ...
2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor