Se denomina xerosis a la sequedad de la piel y de las mucosas que pueden volverse rígidas, rugosas, enrojecerse y provocar picores y escamas.
Si bien no es un problema de salud grave, aunque puede llegar a ser severa, sí que es una situación común e incómoda que puede aparecer en personas sanas con factores predisponentes o también en un contexto de dermatosis crónicas. Así mismo, pudiendo afectar a cualquier persona a cualquier edad, tiene mayor incidencia conforme nos hacemos mayores y especialmente en mujeres.
Además, la xerosis puede estar relacionada con la administración de determinados fármacos o ser un síntoma asociado a determinados patologías tanto dermatológicas como no dermatológicas.
La actuación farmacéutica se basa en la detección de situaciones que pueden estar relacionadas con la presencia de xerosis y en el conocimiento profundo de los productos y las soluciones existentes para mejorar el estado de la piel y la calidad de vida de los usuarios.
En este sentido, el farmacéutico tiene un papel importante en la prevención a través de la educación sanitaria así como en el cuidado y tratamiento a través del consejo dermofarmacéutico.
El objetivo general de esta actividad formativa adquirir los conocimientos, las habilidades y las técnicas necesarias para proporcionar el consejo más adecuado a la prevención y el tratamiento dermatológico en caso de xerosis.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Detectar perfiles y situaciones con piel seca
- Reconocer las necesidades y preocupaciones de los pacientes
- Aconsejar los tratamientos dermofarmacéuticos más adecuados
- Recomendar las medidas higiénicas indicadas
- Facilitar el seguimiento de los pacientes
- Aumentar el valor añadido del consejo farmacéutico.
¡Aprende jugando!
A través de diferentes retos en forma de preguntas, casos y debates, repasamos los conceptos clave en el abordaje de la xerosis y conoceremos las principales novedades en los protocolos de actuación y tratamientos.
Para avanzar en los módulos será necesario conseguir “gotas” que nos permitan hidratar nuestro recorrido y pasar de la raíz a la superficie!
Casos, preguntas y teoría
Se trata de un formato flexible al ritmo de avance de cada usuario y con acceso apuntes de microaprendizaje consultables para repasar en cualquier momento.
Junto al avance a través de los diferentes módulos, el alumno consigue puntos que permiten situarlo en lo alto de la clasificación!
Vídeo-fórums
Exposición de reflexiones, preguntas y comentarios a través de la dinamización de un foro tras la visualización de un vídeo sobre una temática del programa.
Reto 1. Enterrar la semilla
- Fisiopatología de la xerosis
Reto 2. Echando raíces
Reto 3. Aparición del tallo
- El valor de la farmacia.
- Identificación y derivación al médico de familia/dermatólogo
- Objetivos del tratamiento
- Ingredientes y activos indicados.
Reto 4. La primera hoja
- La importancia de los hábitos
Reto 5. La vida
Casos prácticos y evaluación final
Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COF de Barcelona
Rosalía Gozalo, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COF de Barcelona
Esther Serra, jefa de la Unidad de Enfermedades Inmunoalérgicas Cutáneas del Servicio de Dermatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Aina Surroca, secretaria de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona
Marta Alcalde, farmacéutica, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitario del COF de Barcelona