En el desarrollo de la actividad profesional diaria en la oficina de farmacia, nos encontramos con multitud de afecciones dermatológicas que, ya sea por su importancia médica, o estética para la imagen del paciente, le preocupan de manera especial.
Los pacientes necesitan tener un profesional de la salud cercano que conozca su patología y sepa cómo ayudarle y dar respuesta, así como acompañarle durante el tratamiento con sus dudas y el correcto cumplimiento terapéutico.
MÓDULO 1. ACNÉ
- ¿Qué es?
- ¿A quién afecta? Epidemiología
- ¿Cómo se produce? etiopatogenia
- Clínica y tipos de lesión
- Inflamatorias
- No inflamatorias
- Cicatrizales o residuales
- Clasificación y escalas de severidad
- ¿Cómo se manifiesta? Formas clínicas
- Diagnóstico diferencial ¿a qué se parece?
- Tratamiento
- Cosmetovigilancia: casos prácticos
MÓDULO 2. DERMATITIS
- ¿Qué es la dermatitis?, ¿y el eccema? concepto
- ¿Cómo se produce?, Etiopatogenia
- Clínica y lesiones elementales
- Clasificación, características diferenciales y tratamiento
- atópica
- seborreica
- alérgica de contacto
- irritativa de contacto
- del pañal
- por fármacos
- Cosmetovigilancia. Casos prácticos
MÓDULO 3. LESIONES PIGMENTADAS
- ¿Qué son las lesiones pigmentadas?. Definición, melanina sus alteraciones
- Clasificación, ¿qué alteraciones de la pigmentación existen?:
- Hiperpigmentación.
- Hipopigmentación.
- Etiopatogenia ¿cómo se producen?
- ¿Cómo se identifican?
- Formas clínicas ¿cómo se manifiestan?
- ¿Cómo se tratan?
- Despigmentantes: cosméticos y medicamentos.
- Técnicas dermatológicas
- Efectos del sol en la piel.
- Cosmetovigilancia. Casos prácticos.
TUTORIZACIÓN
Laura Bárcena Oliveros: Farmacéutica de oficina de farmacia. Diploma Superior de Alimentación Nutrición y Salud Pública (ENS-ISCIII)
AUTORÍA
Dermatólogos SECCIÓN CENTRO. Academia Española de Dermatología y Venereología:
José Luis López Estebaranz, Dra. Ana Pampín Franco
Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Pablo de la Cueva, Dra. Catiana Silvente.
Hospital Universitario Infanta Leonor
Mª Teresa Truchuelo Díez
Hospital Vithas Nuestra Señora de América y Clínica Grupo Pedro Jaén
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Vocalía de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFM.
Academia Española de Dermatología y Venereología (SECCIÓN CENTRO). Dr. José Luis López Estebaranz.
Lo recomendaría por lo didáctico
jorge luis
Me ha aclarado bastantes dudas
Sonia
Es de gran utilidad en la oficina de farmacia
Natalia
Lo recomendaría porque ha sido muy didáctico y dinámico. Las preguntas del foro han sido interesantes.
Elodie María