Los datos publicados por la OMS sobre los trastornos mentales son un motivo de preocupación.
La elevada prevalencia y morbi-mortalidad de la depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, junto con la significativa interferencia en la vida de las personas que los padecen y los costes asociados, hacen que estos trastornos sean un importante problema de salud pública.
A pesar de los impulsos de numerosas organizaciones sanitarias y de la implantación de Planes de acción en Salud Mental, se siguen detectando problemas importantes como son el infradiagnóstico, una deficiente adherencia terapéutica y una estigmatización de estos pacientes que tienen un impacto negativo sobre la salud.
Los farmacéuticos de oficina de farmacia, junto con todos los profesionales sanitarios, pueden contribuir a mejorar estos retos de salud mediante:
- la detección precoz de los síntomas prodrómicos de estas patologías y de las recaídas,
- la monitorización de la evolución clínica,
- la mejora de la adherencia,
- la promoción de hábitos de vida saludables y
- la reducción del impacto del estigma que sufren estos pacientes.
Proporciona mucha información sobre este tipo enfermedades y material para emplear en nuestro dia a dia en la farmacia
Anabel
Interesante porque puede ponerse en práctica durante el desarrollo profesional
ARANTXA
Porque es ameno y aprendes mucho
Margarita