Solicitada acreditación
La diabetes, las dislipidemias y el sobrepeso son las principales patologías relacionadas con el síndrome metabólico, que junto con la hipertensión arterial (HTA) y el hábito tabáquico, agravian el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (MCV). En Cataluña el 27,9% de las defunciones están relacionadas. Esta mortalidad es evitable con intervenciones enfocadas en los factores de riesgo modificables, la detección temprana de la diabetes, las dislipidemias y el exceso de peso y el logro de los objetivos terapéuticos del tratamiento de estas patologías.
Los farmacéuticos comunitarios, como profesionales sanitarios que somos, tenemos que concienciar de la importancia del control de estos parámetros y la puesta en marcha de medidas de los pacientes. El farmacéutico también se puede implicar en el seguimiento farmacoterapeutico de los pacientes con estas patologías ya diagnosticadas diagnosticada para aumentar la proporción de los pacientes que tengan un buen control.
La plataforma Farmaserveis de registro de la actividad asistencial a las farmacias comunitarias de Cataluña crece con el desarrollo de nuevas herramientas que permitirán registrar, almacenar de manera segura datos clínicos de los pacientes referidas a glicemia, hemoglobina glicada, perfil lipídico, peso, índice de masa corporal (IMC), perímetro abdominal, masa grasa y demasiado magra. De este modo se podrán consultar en todo momento por parte del paciente a través de la farmacia y las podrá compartir con otros profesionales sanitarios.
Farmacéuticos comunitarios colegiados en Barcelona, usuarios del módulo de Mesures de paràmetres biomèdics de Farmaserveis.
El objetivo general de la actividad es actualizar la formación de los farmacéuticos comunitarios para el abordaje de la medida de parámetros bioquímicos y antropométricos en base a las guías clínicas vigentes.
Concretamente se quiere actualizar la práctica farmacéutica por:
Metodología online autoformativa con materiales la visualización de videos didácticos que desarrollan los programa teórico, la resolución de 2 casos prácticos en formato interactivo y una maceta final de evaluación.
El curso se puede seguir al ritmo de cada alumno a lo largo del mes y medio que dura el programa. Para superar la formación hay que completar el estudio de los contenidos teóricos, resolver los casos prácticos y contestar las macetas de superación.
Organizado por
Farmacéutica adjunta especialista en Bioquímica Clínica, Hospital Hermanos Trias y Pujols, Badalona.
Farmacéutica, miembro de la vocalía de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.
Farmacéutica, jefa del Departamento de Proyectos e Investigación del COF de Barcelona.
Farmacéutica, vocal de Oficina de Farmacia del COF de Barcelona.