El desarrollo del concepto de “centro de salud” de la farmacia que potencia las áreas de dispensación libre, medicamentos publicitarios (MP) y parafarmacia plantea grandes oportunidades. Los cambios profundos producidos, a consecuencia de la globalización, la eclosión de las tecnologías de la información y la crisis económica, dan lugar a un cambio de paradigma en el que los productos de libre dispensación resultan claves para mejorar la rentabilidad, la competitividad y para activar los imperativos que imponen las nuevas reglas de juego.
Gestión de la oficina de farmacia: merchandising. X edición
Orientado a farmacéuticos y profesionales de la farmacia que quieren potenciar la propuesta de marketing, concretamente el área del merchandising, mediante el conocimiento de las técnicas y el análisis del punto de venta, el programa ofrece claves para que el farmacéutico pueda:
- Mejorar la imagen de la oficina de farmacia.
- Atraer clientes nuevos por medio del merchandising.
- Dar vida al producto e incrementar la rotación de los productos en exposición.
- Potenciar la venta de los productos que más interesan.
- Analizar el punto de venta actual.
- Aplicar los puntos a mejorar.
Programa que combina la transmisión de conceptos básicos de merchandising mediante un contenido interactivo y pedagógicamente tratado, conjuntamente con la participación en actividades prácticas tutorizadas y la discusión en el aula conjuntamente entre los participantes.
• Introducción al merchandising
• El merchandising exterior
• El merchandising interior
• Animación del punto de venta /experiencia de compra
• Promociones y precio
• Comunicación
• Uso de la tecnología
• Experiencia en el punto de venta
• Valor añadido en el retail: tendencias
• Actividades prácticas:
o Foro de discusión: Impacto de la pandemia en el merchandising
o Experiencias prácticas: Aspectos a mejorar
o Foro de discusión: ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente?
o Estrategias de pricing en la farmacia. ¿Son válidas en la OF?
o Caso práctico. ¿Cómo hacer las promociones?
Alexis Mavrommatis, experto en retail, director de Digital Preservation Solutions, profesor titular en el Departamento de Màrqueting a ESADE.
Sasha Krtolika, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona, directora de Retai Awanzo, asesoría sobre comercio inteligente, rentable y orientado al cliente, cofundadora de la delegación española del Retail Design Institute y miembro del Centro de Retail Management de EADA.
Juan Carlos Serra, licenciado en farmacia (UB), diplomado en marketing (EADA), socio director de Marketinred, director del máster de gestión de la oficina de farmacia (MGOF) del COF de Barcelona, director del máster de marketing farmacéutico y de los programas en market access y gestión de productos CHC en EADA Business School, director y editor de libros de gestión de farmacia.
Cristina Rodríguez Caba, responsable del Departament de Formació i Desenvolupament Professional del COF de Barcelona.
Por comodidad y porque es rápido y muy interactivo.
jose
Siempre es bueno aprender para mejorar aspectos que uno cree que hace bien
Elena
Malgrat que els materials no són massa interessants, l'he trobat fàcil i hi he aprés algunes coses.
Montserrat
Es un curso que como introductorio al mundo de la gestión está muy bien
MARIA