Curso tutorizado

Enfermedades inflamatorias de la piel. 6a edición

Dirigido a
Farmacéuticos/as
Fechas
Del 21/10/25
al 22/12/25
Duración
30 h
Créditos

Solicitada la acreditación

  • Colegiado 185,00 
  • No colegiado 240,00 
courseimage_2586

Enfermedades inflamatorias de la piel. 6a edición

Curso tutorizado
  • Colegiado 185,00 
  • No colegiado 240,00 
Dirigido a
Farmacéuticos/as
Fechas
Del 21/10/2025
al 22/12/2025
Duración
30 h

Índice

Compartir

Descripción

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel de etiología desconocida que produce lesiones escamosas, abultadas y con inflamación. Aproximadamente un 2% de la población está afectada y un tercio de estos pacientes tienen antecedentes familiares, aunque se atribuye a otros factores desencadenantes no bien definidos, éstos pueden ser factores ambientales, emocionales, estres, diferentes estados hormonales, procesos infecciosos…

El paciente con psoriasis requiere un seguimiento y un apoyo continuo por parte de los facultativos y todos los profesionales sanitarios que le rodean en todo el proceso de su tratamiento.

Asimismo, la prevalencia de la dermatitis atópica (DA), enfermedad afecta aproximadamente al 18% de la población infantil, pero en aumento en los últimos años, con una marcada predisposición genética. De incidencia similar en ambos sexos, existen diferencias étnicas y geográficas muy significativas que sugieren la participación de factores ambientales en la aparición de la enfermedad. Para entender la fisiopatología de la DA debe tenerse en cuenta simultáneamente las anomalías genéticas, la debilidad de la barrera cutánea, la alteración del sistema inmune y la susceptibilidad a sufrir sobre infecciones microbianas de los individuos afectados.

En ambas situaciones el impacto emocional a pacientes y cuidadores es importante y relevante de cara un buen control de la patología, conseguir el cumplimiento terapéutico y una buena calidad de vida.

Este curso es necesario para tener unos conocimientos amplios sobre la farmacología existente y la innovación en los fármacos biológicos, los factores psicológicos y los hábitos e higiene a seguir para el cuidado de la piel y conseguir un buen seguimiento del paciente.

Objetivos

Optimizar la forma de actuar de la farmacia con el paciente que tiene dermatitis atópica y los pacientes con psoriasis, ofreciendo el valor farmacéutico en la detección de signos y síntomas previos al diagnóstico, y en el consejo, la indicación farmacéutica y el seguimiento del tratamiento en los casos ya diagnosticados.

Específicamente, el curso proporciona conocimientos y recursos para poder:

  • Reconocer las características de las patologías dermatológicas inflamatorias.
  • Recomendar medidas higiénico dietéticas para el cuidado diario y las situaciones especiales.
  • Conocer el abanico de tratamientos médicos disponibles tanto para la psoriasis como para la dermatitis atópica y profundizar en el rol del farmacéutico en el tratamiento y diagnóstico del paciente.
  • Dispensar los tratamientos cosméticos y ampliarlos con información personalizada.
  • Facilitar una actuación del farmacéutico mejor y más proactiva con herramientas de seguimiento para evitar recidivas y mejorar la calidad de vida de la persona afectada.

Metodología

Los cursos tutorizados combinan el estudio autónomo con el acompañamiento activo de un tutor o tutora experto/a en la materia. El tutor/a guía el aprendizaje, resuelve dudas y dinamiza los foros de discusión.

Cada módulo está compuesto por una parte teórica, con vídeos y recursos interactivos, y casos prácticos a resolver que confirmen el aprendizaje del alumno. Además de los módulos del curso, los alumnos deben completar las actividades prácticas programadas por los tutores en el aula del curso. Juntamente con los módulos del curso, hay monografías/infografías/documentos de consulta/bibliografía a disposición de los alumnos.

Para avanzar en el curso es necesario completar todos los módulos. Una vez completados los módulos, el alumno puede imprimir o descargar el contenido del curso en PDF.

Para superar el curso, deberán visionarse el 100% del contenido teórico y práctico y responder correctamente al 80 % de las actividades de evaluación.

 

Casos prácticos
Test autoevaluación
Contenido interactivo
Foros de debate
Videoconferencia

Programa

  • Introducción a las enfermedades inflamatorias de la piel.
  • Consultas sobre psoriasis y atopia en la farmacia.
  • Clínica.
  • Tratamiento.
  • Cuidado de la piel.
  • Test de evaluación.
  • Clínica.
  • Tratamiento.
  • Administración y seguimiento del tratamiento.
  • Test de evaluación
  • Abordaje emocional en pacientes con atopia.
  • Abordaje emocional en pacientes con psoriasis.
  • Entrevista.
  • Comunicación.
  • Sostenibilidad ambiental.

Equipo Docente

Anna López Ferrer
Anna López Ferrer

Médica dermatóloga, Servicio de Dermatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y Doctora en Bioquímica por la Universidad de Barcelona. Academia Española de Dermatología y Venereología. Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Empar Serés
Empar Serés

Farmacéutica. Departamento de Formación Continuada del COF de Barcelona.

Marta Alcalde Matarranz
Marta Alcalde Matarranz

Vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COF de Barcelona.

Sandra Ros Abarca
Sandra Ros Abarca

Psicóloga Adjunta Servicio de Dermatología, Reumatología y Programa de Trasplante Cardíaco. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Psicodermatología. Psicosomática.

Coordinación

Cristina Rodríguez Caba
Cristina Rodríguez Caba

Farmacéutica, directora técnica del COF de Barcelona.

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor