Este curso pretende aportar a la práctica diaria de la Oficina de Farmacia, de forma breve y concreta, claves de actuación en pacientes con problemas de salud ocular.
Se trata de adquirir las destrezas necesarias para:
- Identificar y diferenciar las patologías oculares más comunes.
- Realizar recomendaciones acerca del correcto uso de los medicamentos indicados.
- Ofrecer consejos de prevención en estas patologías.
Así mismo, dado que el número de cirugías oftalmológicas (implanto-refractivas) realizadas en nuestro país crece anualmente, hemos considerado interesante revisar cuáles son las principales recomendaciones pre y post quirúrgicas, así como los tratamientos más prescritos.
Curso online tutorizado. Enfoque muy práctico basado a las consultas frecuentes en la oficina de farmacia relacionadas con los principales problemas de ojo.
Se accederá al curso mediante claves personales enviadas el día de inicio y los participantes contarán con tutoras farmacéuticas para la resolución de dudas así como la propuesta de actividades, casos prácticos y foros de debate.
Se proporcionará apoyo metodológico al alumno y seguimiento individualizado del avance en el estudio, además de los manuales de contenidos de cada uno de los módulos del curso para posterior utilización en la práctica profesional diaria.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
- Objetivos
- Anatomía del ojo
- Reacciones adversas oculares producidas por medicamentos
- Uso de medicamentos por vía oftálmica
- Conclusiones
MÓDULO 2. PATOLOGÍA PALPEBRAL
- Introducción
- Objetivos
- Orzuelo
- Chalazión
- Blefaritis
- Conclusiones
MÓDULO 3. PATOLOGÍA CORNEAL
- Aproximación
- ¿Cuáles son más frecuentes en la farmacia?
- Descripción/Diferenciación
- Criterios de derivación
- Tratamiento y adherencia
- Prevención y cuidado del ojo
MÓDULO 4. CONJUNTIVITIS
- Introducción
- Objetivos
- Aproximación
- Consultas más frecuentes en la farmacia
- Conjuntivitis víricas
- Conjuntivitis bacteriana
- Desmontando remedios caseros
- Qué debemos aconsejar
- Conclusiones
MÓDULO 5. OJO SECO
- Introducción
- Objetivos
- Clasificación
- Tratamiento
- Procedimiento de actuación
- Criterios de derivación
- Recomendación
- Educación sanitaria
- Conclusiones
MÓDULO 6. RECOMENDACIONES PRE Y POST QUIRÚRGICAS DESDE LA OFICINA DE FARMACIA
- Introducción
- Objetivos
- Consultas más frecuentes en la farmacia
- Conclusiones
Maria del Puy Heredia Ochoa, licenciada con Grado y doctora en Farmacia por la UCM, farmacéutica titular de oficina de farmacia, coordinadora del Grupo de trabajo de Atención Farmacéutica del COFM: “El seguimiento farmacoterapéutico: Bases prácticas para su implementación en la oficina de farmacia” y Profesora en la Asignatura “Farmacia Comunitaria” en la Universidad Alfonso X el Sabio.
Jimena García Lobo, doctora en Ciencias Biomédicas por la UCM, máster en Atención Farmacéutica, diplomada en Óptica y Optometría, farmacéutica titular de oficina de farmacia en la Comunidad de Madrid, profesora Asociada en el Departamento de Farmacología, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X “El Sabio” y colaborador externo en el departamento de Farmacología y Toxicología en la Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid.
Vocalía de Óptica, Optometría y Audioprótesis del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
Farmacéuticos de oficina de farmacia
Muy bien estructurado, muy util la informacion
MARIA ISABEL
Interesante y rapido
Nuria
Interesante y didáctico
Cristina