Los medicamentos pueden influenciar la biodisponibilidad de los nutrientes provocando efectos diferentes en la salud. Las interacciones que pueden modificar el estado nutricional del paciente son de origen multifactorial, pues los medicamentos pueden afectar a la ingesta de alimentos, la digestión o la absorción de los mismos; o la distribución, el metabolismo o la excreción de nutrientes específicos.
Analizando el problema desde una perspectiva más amplia, los medicamentos también modifican el estado nutricional del paciente si sus efectos adversos condicionan la movilidad y la capacidad para comprar y cocinar los alimentos.
En concreto, la polimedicación, la cronificación de tratamientos pueden ser un factor de riesgo que modifique el estado nutricional del paciente, ya sea por la depleción de nutrientes o por la aparición de efectos adversos que condicionen el estado nutricional.
En este sentido, el conocimiento de los efectos que ciertos medicamentos pueden producir en el estado nutricional de los pacientes que los toman y de las medidas a recomendar es fundamental para mantener el estado de salud. El farmacéutico, como experto del medicamento, es un profesional sanitario clave para la detección y resolución de estas interacciones.