- Conocer qué es la cosmética BIO y su situación actual en el mercado.
- Saber diferenciar este tipo de cosmética y conocer los ingredientes y sus aplicaciones.
- Conocer la legislación y normativa aplicable, así como los sellos de calidad de la cosmética BIO.
- Identificar las claves para el consejo y la venta activa.
- Conocer los riesgos y abordar las nuevas corrientes de formulación.
Cosmética BIO para técnicos y auxiliares. III edición
- Curso online tutorizado, en campus virtual de Ágora.
- Casos prácticos.
- Acompañamiento de tutores expertos
- Actividades y Foros de Debate
Módulo 1. ¿Qué es lo que diferencia este tipo de cosmética?
- Qué es la cosmética BIO
- ¿Por qué surge? ¿Cuál es el origen? Diferentes escenarios
- Importancia del beneficio social y ambiental
- Situación actual de los cosméticos Naturales y BIO
- Evolución del mercado NOC en Europa y España
- Diferencias principales con la cosmética natural, BIO y convencional: Origen (Sintético, natural, agricultura ecológica), formulación
Módulo 2. ¿Cómo están regulados los cosméticos Natural y BIO?
- INCI (natural, convencional)
- Sellos de Certificación y normativa
Módulo 3. Claves para el consejo farmacéutico y venta activa
- Consejo en cosmética natural y BIO
- Factores de éxito
- Cómo vender activamente en función del tipo de cliente (medioambiente/químicos/problemas piel)
- Casos prácticos
- Lucrecia Gutiérrez Muñoz: Farmacéutica Titular. Postgrado en Dermocosmética aplicada a la oficina de farmacia. Formación en técnicas de venta y marketing farmacéutico. Experiencia en consejo farmacéutico en Dermofarmacia.
- Rosalía Gozalo Corral: Vocalía de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFM.
Técnicos y auxiliares en farmacia
Fechas
del 29/04/2021 al 20/05/2021
Duración y créditos
15 horas - No acreditado
Matrícula
Colegiados y precolegiados de los COF: 50€
No colegiados y otros titulados superiores: 50€
Inscripciones
del 26/02/2021 al 06/05/2021