Consideraciones legales y sanitarias en la perforación del lóbulo de la oreja. III edición


Patrocinado por:


La perforación de la piel puede suponer un riesgo potencial tanto para la salud del personal que aplica estas técnicas como para los usuarios de estos servicios, especialmente si no se realizan por personal con formación y con los medios y condiciones higiénicas sanitarias adecuadas.

Por esto, Ágora con el fin de minimizar estos riesgos, considera necesario proporcionar la formación adecuada para el personal que realiza estas prácticas de perforación del lóbulo de la oreja de forma habitual o esporádica.

 

  • Conocer cómo realizar una perforación del lóbulo de la oreja.
  • Identificar las medidas higiénico-sanitarias necesarias para prevenir riesgos, tanto en el paciente como en el personal que realice la perforación.
  • Saber qué cuidados deben tenerse tras la perforación para prevenir reacciones adversas.
  • Identificar complicaciones pueden surgir durante el proceso de cicatrización y tener las herramientas necesarias para tratarlas a tiempo.
  • Conocer la normativa legal que rodea a esta práctica, así como la responsabilidad civil que conlleva.

 

  • Acompañamiento de tutores expertos
  • El estudio permitirá seguir todo el proceso desde el inicio al final de la perforación
  • Casos prácticos y vídeos explicativos
  • PNT, actividades y foros de debate
  • 20 horas lectivas

 

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y PROCESO

  • Lóbulo de la oreja. Anatomía y fisiología del mismo.
  • Perforación del lóbulo de la oreja. Procedimiento y materiales.
  • Cuidados posteriores a la perforación.
  • VÍDEOS: Cómo realizar la perforación del lóbulo de la oreja
    Pasos previos
    En adultos
    En bebés

MÓDULO 2: POSIBLES COMPLICACIONES, RIESGOS ASOCIADOS Y MARCO LEGAL

  • Posibles complicaciones: Prevención y tratamiento.
  • Riesgos asociados: hepatitis, VIH…
  • Marco legal: Normativa de Aplicación, Responsabilidad civil …

MÓDULO 3: CASOS PRÁCTICOS

  • Caso práctico I: “Pendientes para nuestra bebé”
  • Caso práctico II: “Sara tiene complicaciones”
  • Caso práctico III: “Situaciones especiales”

 

 

  • Miguel de Juan Tendero. Farmacéutico comunitario en Madrid. Máster en Cosmética y Dermofarmacia. Amplia experiencia en el servicio de Perforación del lóbulo de la oreja.
  • Irene Muñoz Rubio. Farmacéutica comunitaria en Madrid. Coautora y tutora de cursos en Ágora y COFM. Amplia experiencia en el servicio de Perforación del lóbulo de la oreja.

 

Vocalía Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COF de Madrid

 

Fechas
del 07/11/2023 al 10/12/2023

Duración y créditos
20 horas - Solicitada acreditación

Matrícula
Colegiados y precolegiados de los COF: 55
No colegiados y otros titulados superiores: 110€

 

Coste del curso sin patrocinio: 85 €

Para conocer cómo obtener matrícula gratuita (requisito imprescindible trabajar en farmacia), contacta con PRIM a través de:b.torres@prim.es e indica los datos de tu farmacia.


Dirigido a
Farmacéuticos/as de oficina de farmacia, auxiliares y técnicos en farmacia y parafarmacia

Inscripciones
del 01/09/2023 al 14/11/2023