La menopausia es una etapa fundamental, y muy larga, de la vida de la mujer en la que los cambios metabólicos provocan una serie de alteraciones y síntomas – aumento de peso, sofocos, pérdida de masa ósea, insomnio, ansiedad, sequedad vaginal – que no solo afectan en el día a día sino también la salud emocional y que pueden incidir en la aparición de futuras enfermedades.
¿Cómo afecta la reducción de estrógenos al organismo? ¿Qué se puede hacer para mantener el buen estado de salud en esta etapa? Varios factores condicionan como la mujer aborda esta etapa y la atención que podemos hacer desde la farmacia. La prevención es básica para afrontar los cambios metabólicos que se producen en este etapa y tanto la alimentación como la actividad física sueño cruciales.
A la menopausia la alimentación tiene un papel, si es posible, todavía más importante. Es fundamental una dieta equilibrada que supla los déficits de minerales, oligoelementos y vitaminas, así como una aportación adecuada de proteínas para mantener la masa muscular.
No obstante, a menudo, ni la propia sociedad ni los profesionales sanitarios reconocen las implicaciones de no abordar correctamente etapa este momento de la vida de la mujer. Es por eso que las tendencias actuales se centran en el autoconocimiento y la importancia del estilo de vida durante la menopausia.