Aspectos prácticos de la vacunación en el adulto. II edición

La aparición y aplicación de las vacunas ha sido una de las grandes contribuciones a la salud de la población, demostrando un elevado impacto en el control y erradicación de enfermedades durante todos estos años.

Las estrategias de vacunación se han centrado en la infancia, consiguiendo altas coberturas de vacunación, sin embargo, el aumento de la esperanza de vida y del porcentaje de personas mayores en nuestro país, pone de manifiesto la necesidad de hacer mayor hincapié en la vacunación del adulto.

Este cambio implica que los farmacéuticos se formen y actualicen para conocer las vacunas que se les puede recomendar en función de la edad y de sus condiciones patológicas. Asimismo, muchos pacientes tienen prejuicios sobre las vacunas que pueden resolverse en las oficinas de farmacia.

 

Con la colaboración  de GSK en labores de difusión

  • Actualizar los conocimientos teórico-prácticos sobre las vacunas recomendadas en la población adulta y las enfermedades que previenen.
  • Proporcionar estrategias de actuación para detectar población de riesgo, así como resolver todas aquellas dudas y consultas en la farmacia.
  • Desarrollar una buena estrategia de comunicación y de educación sanitaria para pacientes.
  • Conocer los aspectos éticos legales sobre la vacunación.

 

Con la colaboración de GSK en labores de difusión

 

  • Curso online autoformativo. 25 horas lectivas
  • Estudio de casos prácticos en la oficina de farmacia combinados con contenido científico en formato multimedia (Videos, actividades interactivas, documentación en pdf…)
  • Recursos prácticos para la oficina de farmacia: calendarios de vacunación, preguntas frecuentes en la farmacia, consejos y recomendaciones, estrategias de comunicación con el paciente…
  • Test de evaluación final

 

Con la colaboración de GSK en labores de difusión

 

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN

  • ¿Qué debemos saber de la inmunidad?
  • Relación entre el sistema inmunitario y los estilos de vida
  • Tipos de vacunas y adyuvantes
  • Vías de administración
  • Estabilidad, transporte y conservación de vacunas
  • Evolución del calendario vacunal

MÓDULO 2. VACUNACIÓN EN LA POBLACIÓN SANA

  • Gripe y neumococo
  • Difteria, tétanos y tosferina
  • Herpes Zóster
  • COVID-19
  • VPH

MÓDULO 3. VACUNACIÓN EN POBLACIÓN DE RIESGO Y EN DETERMINADAS SITUACIONES

  • Inmunodeprimidos
  • Pacientes oncológicos
  • Paciente con comorbilidades o situaciones de riesgo
  • Mujeres en edad fértil, embarazadas y lactantes
  • Viajeros
  • Personas alérgicas

MÓDULO 4. ASPECTOS PRÁCTICOS PARA LA OFICINA DE FARMACIA

  • ¿Cómo debemos realizar la dispensación en vacunas?
  • Educación sanitaria
  • ¿Cómo comunicar las reacciones adversas de las vacunas?
  • Aspectos legales
  • Comunicación con el paciente

 

Con la colaboración de GSK en labores de difusión

 

 

  • Autoría:
    • Alfredo Corell Almuzara. Inmunólogo, catedrático y divulgador científico.
    • Isabel Jimeno. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Responsable del Grupo de Vacunas de SEMG.
    • Carmen Magro Horcajada. Farmacéutica adjunta en Madrid. Vocal Representante de Ejercientes en Oficina de Farmacia No Titulares en el COFM.
    • Pilar Arrazola Martínez. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre (Madrid).
    • Rosario Cáceres Fernández-Bolaños. Farmacéutica del CIM del COF de Sevilla. Coordinadora de vacunas del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
    • Yanira Pereira González. Farmacéutica comunitaria en Oviedo. Vocal del grupo de trabajo de Enfermedades infecciosas e Inmunología de SEFAC.

 

Con la colaboración de GSK en labores de difusión

Vocalía Representante de Ejercientes en Oficina de Farmacia No Titulares en el COFM

 

Con la colaboración de GSK en labores de difusión

Fechas
del 16/10/2023 al 23/11/2023

Duración y créditos
25 horas - Solicitada acreditación

Matrícula

Gratuita


Dirigido a
Farmacéuticos comunitarios

Inscripciones
del 26/06/2023 al 20/10/2023