Ágora Sanitaria y AdSalutem impulsan el rol del farmacéutico en el abordaje del sueño

Compartir
  • Lo harán en el marco de una formación organizada conjuntamente, que cuenta con el patrocinio de Esteve y ResMed. Empezará el 26 de octubre, constará de cuatro sesiones y las inscripciones ya se pueden realizar a través de agorasanitaria.com.
  • Se trata del primer curso que Ágora Sanitaria impartirá con el formato de doble modalidad: presencial, en la sede del COFB, o bien online, a través de Ágora
  • El objetivo es proporcionar el conocimiento, las claves y los recursos para que el farmacéutico pueda realizar una adecuada intervención farmacéutica ante las consultas relacionadas con el sueño

Barcelona, 10 de octubre de 2022.- Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, y AdSalutem Instituto del Sueño colaboran por primera vez para impulsar la formación “Abordaje del sueño y sus implicaciones en la salud”. El curso, que cuenta con el patrocinio de Esteve y ResMed, empezará el 26 de octubre, constará de cuatro sesiones y las inscripciones ya se pueden realizar a través de www.agorasanitaria.com.

También se trata de la primera formación que Ágora Sanitaria impartirá con el formato “Doble modalidad”. En este sentido, en el momento de la inscripción el usuario podrá escoger si quiere cursar esta formación de manera presencial, asistiendo a la sede del COF de Barcelona, o bien online, a través de la plataforma de Ágora. Con este nuevo formato, el portal suma los valores tan definitorios de la formación online -accesibilidad y conciliación- y de la formación presencial -contacto más directo con los docentes y el resto de participantes-, facilitando, con todo ello, un aprendizaje más fluido.

Claves para una adecuada intervención farmacéutica

El programa del curso proporcionará las claves y los recursos para que el farmacéutico pueda valorar la importancia del sueño para preservar la salud y su estrecha relación con patologías concretas; identificar los diferentes trastornos del sueño y sus consecuencias fisiopatológicas; promover hábitos de sueño y estilos de vida saludables, así como el correcto abordaje farmacológico.

El sueño es necesario para restaurar y reparar el desgaste del organismo y retomar las actividades diarias en plenitud de facultades, es nuestro taller de mantenimiento y reparación, y es básico para la salud y el bienestar de las personas”, indica una de las docentes del curso, la Dra. Trinitat Cambras, profesora de Fisiología y Cronobiología en la Facultad de Farmacia de la Universitat de Barcelona. A su vez, la Dra. Cambras remarca también “la necesidad de que los farmacéuticos se formen para comprender la influencia de los estilos de vida y la cronobiología en el sueño y su relación con la salud de las personas”.

Por su parte, la Dra. Mercè Pallas, también docente del curso y catedrática de la Facultad de Farmacia de la Universitat de Barcelona, señala “la importancia de abordar los trastornos del sueño de forma transversal, incidiendo no solo en el tratamiento farmacológico, sino también en la modificación de los hábitos de la población y en el papel clave que pueden tener los farmacéuticos por su cercanía con los ciudadanos”.

Panel de expertos de primer nivel

Las cuatro jornadas, de dos horas cada una, se impartirán los días 26 de octubre, 2, 9 y 16 de noviembre, de la mano de un equipo docente de primer nivel. Los expertos del ámbito hospitalario con los que se contarán son: los doctores Álex Iranzo, del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona; Javier Puertas, del Servicio de Neurofisiología y Unidad de Trastornos del Sueño del Hospital Universitario de la Ribera (Valencia); Oscar Sans, de la Unidad del Sueño del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona; Ferran Barbé, del Servicio de Neumología del Hospital Universitari Arnau de Vilanova; Alex Ferré, de la Unidad de Medicina del Sueño del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona;  María José Masdeu, del servicio de Neumología del Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell; Christian Fadeuilhe, médico especialista en Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona; y Karol Uscamaita, del Servicio de Neurología del Hospital Sagrat Cor de Barcelona.

También se contará con referentes del ámbito farmacéutico, como Trinitat Cambras, profesora de Fisiología y Cronobiología de la Facultad de Farmacia de la Universitat de Barcelona; Mercè Pallàs, catedrática de la Facultad de Farmacia de la Universitat de Barcelona y miembro del grupo de investigación Química médica y farmacología de las enfermedades neurodegenerativas; y Antoni Esteve, doctor en Farmacia, miembro numerario de las Reales Academias de Medicina y Farmacia de Cataluña, y presidente fundador de  AdSalutem Instituto del Sueño.

Importancia de la formación continuada

La formación continuada es fundamental para poder actualizarnos e intervenir con confianza y seguridad con nuestros pacientes; más aún, en el abordaje de una situación con tanta incidencia e impacto en la salud como son los trastornos del sueño. Agradecemos la disposición de AdSalutem en la organización del curso y el papel de Esteve y ResMed que, como patrocinadores, contribuyen a la mejora de nuestros conocimientos y competencias”, afirma Aina Surroca, secretaria de la Junta de Gobierno y responsable de la Comisión de Formación Continuada del COF de Barcelona.

Dada la altísima y creciente prevalencia de los trastornos del sueño en la sociedad contemporánea, el rol profesional de los farmacéuticos y farmacéuticas es indispensable para responder a las necesidades de la ciudadanía. De hecho, su cercanía le comporta una extraordinaria oportunidad para ampliar su intervención profesional. Agrademos la disposición del COF de Barcelona en la organización del curso”, afirma el doctor Antoni Esteve, presidente fundador de AdSalutem Instituto del Sueño.

Para más información:

Departamento de Comunicación del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB)

Teléfono: 93 244 07 18/28

premsa@ccfc.cat

 

Organizado con:

 

Con el patrocinio de:

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Blog_Anticoagulants_Parasitosis_680-x-453_CAST
La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofre...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...
INFARMA-Blog-2024_CAST
Ágora Sanitaria vuelve a Infarma con sus tradicionales talleres formativos en el Espacio Ágora Martes 19 y miércoles 20 de marzo, reuniremos en Infama a farmacéuticos d...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.