Ágora Sanitaria cierra el curso 23-24 con un podcast sobre anticoagulación y clases en directo de parasitosis y picaduras

Compartir
  • La formación “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué” es el primer curso de Ágora en formato podcast en la cual, durante 8 episodios, expertos en coagulación ofrecen conocimientos sobre la terapia anticoagulante, para conocer este tratamiento y poder realizar una correcta intervención farmacéutica

 

  • En el nuevo curso online “Parasitosis y picaduras”, se compartirán en directo conocimientos y recursos para poder realizar el correcto abordaje de las consultas recibidas en la farmacia, entorno a infecciones parasitarias de la piel, y lesiones producidas por picaduras

 

  • Las inscripciones de ambas formaciones se podrán realizar en la web de agorasanitaria.com hasta el 9 de junio

Barcelona, 30 de mayo de 2024. Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, cierra el año académico con dos novedades formativas. Una, el primer curso de Ágora en formato podcast titulado “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué”. Mediante 8 episodios monográficos, que serán publicados semanalmente, el podcast ofrece todos los conocimientos necesarios sobre la terapia anticoagulante para poder realizar una correcta intervención farmacéutica.

La otra, una formación con clases en directo a través de zoom sobre infecciones parasitarias de la piel y picaduras de insectos y otros animales, tan frecuentes en esta época. Durante tres sesiones los alumnos podrán participar activamente en las ponencias de los expertos. Tras cada clase los alumnos podrán recuperar el contenido de la sesión y acceder a material complementario en el aula del curso.

En ambos casos las inscripciones a estos cursos se mantendrán abiertas hasta el 9 de junio en la web de www.agorasanitaria.com.

Podcast: “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué”

Cerca de 1 millón de personas en España toman anticoagulantes, fármacos muy importantes para prevenir el ictus y la embolia sistémica. Se calcula que el 50% de los pacientes que toman tratamiento anticoagulante, no están bien monitorizados e incrementa el riesgo de ictus y hemorragia. Para conseguir un buen control de estos pacientes es necesario hacer un buen seguimiento en los diferentes niveles asistenciales, entre ellos, desde el servicio de farmacia hospitalaria o comunitaria.

¿Cuál es el presente y futuro de la anticoagulación?, ¿ha cambiado el paradigma de los anticoagulantes orales?, ¿qué nuevos fármacos hay a la vista? Especialistas en anticoagulación responden a todas estas cuestiones, a lo largo de 8 episodios del podcast “Anticoagulación: qué, cómo, cuándo y por qué”.

Más de 800 farmacéuticos y farmacéuticas ya se han inscrito a la formación, que está disponible desde hoy 30 de mayo, de forma gratuita, gracias al patrocinio de Bayer y Daiichi Sankyo.

En el primer capítulo, los expertos sitúan al oyente en una panorámica sobre la epidemiología de algunos eventos cardiovasculares y los beneficios que puede aportar la terapia anticoagulante; también repasan la fisiopatología de la fibrilación auricular y proyectan una mirada hacia el futuro de la anticoagulación. En otros episodios, se detalla el cambio de paradigma que presentan los anticoagulantes orales de acción directa (ACODs), así como las guías e indicación terapéutica y las claves en la dispensación. Así mismo, también se abordan los criterios clínicos para el cambio de tratamiento, la seguridad y eficacia, la adherencia y el seguimiento farmacoterapéutico y las implicaciones vitales para las personas que siguen un tratamiento anticoagulante.

El podcast, conducido por el periodista científico Daniel Arbós y moderado por Edurne Fernández de Gamarra, farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, cuenta con la participación de profesionales de distintos ámbitos de ejercicio. Destaca la intervención de Román Freixa y David Vivas, ambos prestigiosos cardiólogos, del Complejo Hospitalario Moisés Broggi en Barcelona y del Hospital Clínico San Carlos de Madrid respectivamente. También podrán escucharse farmacéuticos de distintos ámbitos como Daniel Sevilla, Rosa Madridejos, Marta Massanés o Montse Iracheta. Profesionales de otros ámbitos también tienen voz en este podcast como Joan Carles Souto, hematólogo y Jefe Clínico de Trombofília del a Unidad de Hemostasia y Trombosis del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau o Carmen Suárez, jefa del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid.

Semanalmente, se compartirá con los profesionales inscritos un episodio del podcast y un test asociado al tema que se aborde para comprobar la adquisición de los conocimientos. Finalizado el curso, a partir del 21 de julio, el podcast estará disponible en la cuenta de Spotify e Ivoox de Ágora Sanitaria.

Clases en directo: “Parasitosis y picaduras”

Para cerrar el año académico 2023-2024, el portal de formación online también ofrece el curso “Parasitosis y picaduras”, con el patrocinio de Ferrer, que tendrá lugar los días 3, 10 y 17 de junio y en el que ya hay más de 200 inscritos. La formación, dirigida a farmacéuticos comunitarios, cuenta con profesionales de renombre como Jacobo Mendioroz, subdirector general de Vigilància i Resposta a Emergències de la Agència de Salut Pública de Catalunya, o Alba Martínez, médica de familia del Institut Català de la Salut y miembro grupo de Dermatología de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (CAMFiC), además de profesionales del Servicio de Salud Internacional del Hospital Clínic de Barcelona como José Muñoz y Natalia Rodríguez.

Durante los tres días, los expertos ofrecerán conocimientos y recursos para poder realizar el correcto abordaje de las consultas recibidas en la farmacia, entorno a infecciones de la piel como la sarna, parasitosis, ya sean tropicales o más comunes como la pediculosis, y lesiones producidas por picaduras de distintos insectos y animales.   Para ello también se incorporarán dos farmacéuticas comunitarias, Glòria Montané y Regina Petit, que reforzaran los consejos más adecuados para cada situación.

Compartir

Noticias relacionadas

2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...
Blog_680x453_dermocosmetica
¡Inscripciones YA abiertas! Apúntate aquí La dermocosmética se define como la rama de la farmacia que se enfoca en el estudio, desarrollo y comercialización de producto...
Agora-oncologia_680-x-453-2
Cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos de cáncer en toda España. La investigación sobre la enfermedad, así como la innovación en los tratamientos y los avances e...
Blog-Agora-Mantenimiento_680-x-453_CAST
Este miércoles 24 de abril Ágora emprende un nuevo rumbo…y si, cambiamos de look, pero no solo con un cambio de cara …sino que aprovechamos para mejorar también los rec...
INFARMA-Blog-2024_CAST
Ágora Sanitaria vuelve a Infarma con sus tradicionales talleres formativos en el Espacio Ágora Martes 19 y miércoles 20 de marzo, reuniremos en Infama a farmacéuticos d...
Intesti_cervell_Blog_680x453
El pasado 12 de diciembre se llevó a cabo el webinar “Eje intestino – cerebro: consejos a pie de mostrador para cuidar la salud digestiva y emocional”, dirigido a farma...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.