Adherencia terapéutica: Un reto actual y una oportunidad para la farmacia

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adherencia terapéutica como el grado en que el comportamiento de una persona (tomar medicamentos, seguir dietas, hacer cambios en el estilo de vida) se alinea con las recomendaciones acordadas con un profesional sanitario. 

En la actualidad, la adherencia terapéutica se ha consolidado como uno de los grandes desafíos en el ámbito de la salud, especialmente en el contexto del aumento de la cronicidad, el envejecimiento poblacional y la polimedicación. De hecho, según la propia OMS se estima que el 50% de los pacientes crónicos no cumple adecuadamente con su tratamiento. Desde la farmacia comunitaria, el profesional farmacéutico tiene un papel esencial no solo en la dispensación, sino en el acompañamiento terapéutico del paciente.

Hoy más que nunca, es necesario que los profesionales farmacéuticos cuenten con herramientas de comunicación para generar compromiso, capaces de motivar al paciente, acompañarlo en su proceso de cambio y fomentar conductas saludables que impacten directamente en su salud.

Una buena adherencia comienza con una comunicación activa: escuchar al paciente, entender sus barreras, hablar desde la empatía y ofrecer soluciones personalizadas. Este tipo de comunicación permite detectar creencias limitantes, emociones como el miedo o la desconfianza, y facilita la toma de conciencia del paciente sobre su tratamiento y sus consecuencias.

La formación en comunicación activa y el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva son claves para establecer relaciones terapéuticas que generen confianza y compromiso. Además, aplicando técnicas para mejorar la adherencia, podemos ayudar a los pacientes a traducir la información en acciones reales que favorezcan su salud.

Para mejorar la adherencia es necesario trabajar varios aspectos como:

  • Motivación intrínseca: ayudar al paciente a conectar su tratamiento con lo que le importa realmente. Saber cómo motivar a los pacientes y aplicar estrategias de motivación adaptadas a cada caso es fundamental.
  • Responsabilidad personal y compromiso con el tratamiento: fomentar una actitud activa del paciente, pero también asumir nuestra responsabilidad en la comunicación y en el manejo adecuado de la medicación prescrita.
  • Autoeficacia y autocreencia: reforzar la autoconfianza del paciente y promover creenciaspotenciadoras que le ayuden a mantener sus hábitos de salud.
  • Emociones y comportamiento: aplicar la inteligencia emocional en la comunicación y el manejo de emociones en la relación terapéutica puede marcar la diferencia. Solo así se logra un verdadero cambio de comportamiento y se afianzan los nuevos hábitos.

¿Cómo mejorar la adherencia desde la farmacia?

El curso online “Comunicación activa en adherencia” de Ágora Sanitaria ofrece a farmacéuticos y técnicos herramientas prácticas y actualizadas para abordar este reto desde la farmacia. A través de vídeos, casos reales y técnicas específicas, se trabajan aspectos como:

  • Técnicas para lograr cambios de comportamiento.
  • Estrategias para generar acción.
  • Cómo mejorar la adherencia a tratamientos.
  • Estrategias de comunicación para profesionales de la salud.

¿Por qué apuntarte a este curso?

  • Por su metodología online, a través de su campus virtual. ¡Estudia cuándo y cómo quieras!
  • Por su equipo docente: Amaia Casteig Blanco, directora del Grupo OAT (Observatorio de la Adherencia al Tratamiento), experta en formación y coaching en adherencia para profesionales sanitarios. Y en coordinación con Ignacio Padrino Herrera, titular de oficina de farmacia y vocal de Docencia e Investigación del COF de Madrid.
  • Por su apoyo metodológico y seguimiento individualizado del avance del estudio.
  • Por incluir manuales de contenido de cada módulo, útiles y aplicables en la práctica profesional diaria.

Para más información e inscripciones puedes contactar por vía telefónica llamando al 91 346 88 01 o escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico consultasagora@e.cofm.es

No dejes pasar la oportunidad de aprender a motivar, comunicar y acompañar mejor a tus pacientes. ¡Haz de la adherencia una parte esencial de tu labor farmacéutica!

Autora: Sara Afonso López. Farmacéutica. Técnico farmacéutico del Servicio de Información Técnico-Profesional (SITP) en el COFM.

Compartir

Noticias relacionadas

Diseño sin título (100)
Desde Ágora lanzamos una nueva oportunidad de formación en salud femenina.Después del éxito alcanzado en la primera convocatoria, vuelve el curso “Salud femenina en la ...
Imagen blog complementos
Si quieres ampliar tu formación en este campo…¡Este curso está diseñado para ti y ya puedes inscribirte!La demanda en asesoramiento nutricional está creciendo de ...
Slider_farmas
El envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de las enfermedades crónicas han disparado el número de pacientes polimedicados: más del 40% de los español...
Diseño sin título (83)
Cada vez son más las personas que deciden compartir su vida con animales domésticos, y el cuidado de los animales de compañía se ha vuelto colaborativo y más allá del e...
3
No podíamos cerrar el curso destinado al abordaje integral de la Salud de la Mujer sin tratar uno de los temas que afecta a tantas mujeres, que genera tantas consultas ...
2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...
1
El próximo 18 de marzo no puedes faltar a nuestra Masterclass: Embarazo y Lactancia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Si estás inscrito...
Imagen-blog
Inscríbete ahora y convierte tu farmacia en un referente en salud femenina. La salud de la mujer no se limita a la ausencia de enfermedades: se trata de alcanzar un bie...
Blog_680x453_V2_perforacion
La perforación del lóbulo de la oreja, lo que coloquialmente se conoce como “poner pendientes” es una práctica muy común y demandada en la oficina de farmacia. Las ofic...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor